The Twelve Monotasks: Hacer una cosa a la vez para lograrlo todo
Por Thatcher Wine
🚀 ¿Eres multitasker o monotasker? (Y no, tu respuesta no es tan obvia como crees)
Mira tu navegador ahora mismo: ¿Cuántas pestañas tienes abiertas? (Yo, mientras escribo esto: 17… y 3 ventanas “ocultas”).
La verdad incómoda:
🔹 Si crees que controlas el multitasking, tu cerebro te está mintiendo.
🔹 Si juras que eres monotasker, probablemente revisaste tu WhatsApp 3 veces en la última hora.
La Sabiduría del Panadero
En un pequeño pueblo francés, un panadero seguía amasando a mano mientras otros adoptaban máquinas. Sus competidores se burlaban: “¿Por qué perder tiempo?” Pero cada mañana, una fila esperaba su pan. Cuando le preguntaron el secreto, respondió: “El pan sabe mejor cuando sabe que estás prestando atención”.

Por Thatcher Wine
Esta historia encapsula la esencia de The Twelve Monotasks: en un mundo de distracciones, la atención plena en una sola tarea no solo mejora los resultados, sino que transforma nuestra experiencia de vida.
1. El Mito del Multitasking
- Ciencia: Cambiar entre tareas consume un 40% más de tiempo (NIH).
- Solución monotarea: Enfocarse en una actividad aumenta la precisión y reduce el estrés.
- Práctica: Come una comida sin pantallas. “Lo que atiendes se convierte en tu vida”.
2. Caminar es Pensar
- Historia: De Aristóteles a Nietzsche, los grandes pensadores caminaban para resolver problemas.
- Ciencia: 15 minutos de caminata aumentan la creatividad en un 60% (Stanford).
- Regla: Sin podcasts—deja que la mente divague libremente.
3. Dormir: Tu Superpoder Olvidado
- Error común: Revisar el correo en la cama reduce el enfoque del día siguiente en un 31%.
- Ritual monotarea:
- Teléfono fuera del dormitorio.
- Leer libros físicos antes de dormir.
- Ambiente fresco y oscuro.
4. La Revolución de Escuchar
- Realidad: Retenemos solo el 25% de lo que oímos.
- Escucha activa:
- Sin dispositivos.
- Repite puntos clave.
- Observa el lenguaje corporal.
- Resultado: Conexiones más profundas en menos tiempo.
5. Cocinar como Meditación
- Crisis moderna: El 60% de las comidas se consumen distraídamente.
- Práctica sensorial:
- Corta verduras lentamente.
- Huele cada especia.
- Saborea conscientemente.
- Beneficio: Mejor digestión y disfrute.
6. Trabajar como un Sherpa
- Sabiduría del Himalaya: Los sherpas llevan una carga a la vez, pero escalan más rápido.
- Aplicación:
- Una pestaña de navegador abierta.
- Bloques de enfoque de 90 minutos.
- Señal física de “No molestar”.
7. El Poder del Aburrimiento
- Creatividad: El tiempo no estructurado genera ideas innovadoras.
- Ejercicio: Esperar en una fila sin usar el teléfono.
- Dato: Quienes toleran el aburrimiento puntúan más alto en pruebas de innovación.
Conclusión: La Receta del Panadero
Al retirarse, el panadero entregó su receta:
- Harina.
- Agua.
- Sal.
- Toda tu atención.
El secreto no estaba en los ingredientes, sino en las manos no distraídas que los mezclaban.
Tu Desafío Monotask
- Hoy: Usa solo papel y bolígrafo en una reunión.
- Esta semana: Camina 15 minutos sin llevar el teléfono.
- Este mes: Cocina una comida con los cinco sentidos.
📖 Descarga el audiolibro gratis o consigue el libro aquí: https://amzn.to/44279aK
👉 ¿Te atreves al #MonotaskChallenge?
1️⃣ Hoy: Come sin mirar el móvil.
2️⃣ Mañana: Camina 10’ con los bolsillos vacíos.
📚 ¿Quieres más?
- Sigue a Diego Maisterrena para insights sobre productividad consciente.
- Suscríbete a Newsletter FORMA INNOVA – cada semana, un monotask aplicable.
🔗 Audiolibro GRATIS del libro aquí: https://amzn.to/44279aK
¿Cuál será tu primera monotarea? 👇 #Productividad #Enfoque #GestiónDelTiempo